Páginas

lunes, 4 de julio de 2016

Elegir pulsometro: ONrhythm 410 Progress

El pulsometro es un instrumento basico para controlar y cuantificar nuestros entrenamientos. Por medio de la frecuencia cardiaca podemos deducir mucha informacion, por lo que para entrenar con cierta seguridad y efectividad se podria decir que la necesidad de un pulsometro es algo real.

Si contamos con un presupuesto abierto la eleccion es sencilla, cualquier pulsometro de gama alta sera capaz de satisfacer nuestras necesidades con creces. ¿Pero es lo que necesitamos? ¿O estamos pagando de mas por funciones y/o prestaciones que no vamos a usar?

Como bien se encargaron de enseñarme en la Escuela de Ingenieros de Bilbao (un saludo a todos aquellos profesores que me hicieron pasar buenos momentos en clase) no lo mas caro es necesariamente la mejor opcion (o la mas eficiente). Por eso creo que el tema de elegir pulsometro es algo complicado ya que a mi tambien me suele suponer serios quebraderos de cabeza. En la eleccion siempre influiran los gustos y manias personales y la influencia marcada por otros aparatos anteriores, aun asi voy a tratar de presentar los modelos que mas interesantes me han parecido en mi propia busqueda de un nuevo pulsometro.

Hoy presento el siguiente modelo:

ONrhythm 410 Progress de GEONAUTE

Es un pulsometro de las marcas propias de Decathlon.

Puntos positivos:
-Su precio de 40 € , un precio bajo para las funciones que ofrece.
-Funciones bien elegidas y practicas. No cuenta con muchas funciones que en el dia a dia resultan inutiles y complican el uso del reloj.
-Menu muy intuitivo. Aprendi a sacarle todo su potencial en un par de dias sin siquiera leer el libro de instrucciones.
-La banda es textil y muy comoda.
-La pila del sensor se sustituye de forma facil y sencilla.
-Se puede acceder a cualquier funcion del reloj mientras se graba un entrenamiento.

Puntos negativos:
-Gran falta de fiabilidad. Los dos años que llevo con este pulsometro ya voy por el quinto y siempre tirando de garantia. La atencion por parte de Decathlon es de quitarse el sombrero, pero cansa dar tantas vueltas y que el aparato te falle tan a menudo. Si mejoraran este aspecto aun incrementando  el precio unos 10 o incluso 20 € no haria una comparativa, lo recomendaria sin mas.
-El libro de instrucciones no recoje todas las formas de uso.
-No conviene usarlo por encima de 1.800 metros de altitud en invierno. A mi al menos por encima de esa altura se me empañaba la pantalla incluso estando nuevo.

Descripcion general.
Entre sus funciones estan la  funcion cardio y la funcion timer (diseñada para entrenamientos intervalicos con control del pulso). Cuenta con cronometro fraccionado para registrar los tiempos de los tramos que queramos (hasta un maximo de 50). En el apartado DATA quedan guardadas las ultimas 5 sesiones registradas.
Se guardan los siguientes datos de cada sesion:
-Tiempo del ejercicio
-Dia de la sesion
-Frecuencia cardiaca media
-Frecuencia cardiaca maxima
-Tiempo dentro de la zona cardiaca establecida
-Calorias consumidas
-Grasas quemadas
-LAPS
      -Tiempo parcial
      -Tiempo total en el instante
      -Media de la frecuencia cardiaca en el tramo

El resto de funciones/opciones no difieren de las de otros pulsometros, como pueden ser alarma, luz, numeros grandes, fecha completa...

martes, 21 de junio de 2016

IX Subida a Erlaitz en rollerski 2016

Este sábado se celebra la tercera prueba de la liga de interclubes de rollerski con la subida a Erlaitz (también conocida como el castillo del ingles). A continuación comparto la información ofrecida por el club. El sábado tenemos pronostico de mal tiempo en la zona norte por lo que cruzaremos los dedos para que no sea un gran impedimento para disfrutar de la prueba.

IX SUBIDA A ERLAITZ EN ROLLESKI
TÉCNICA CLÁSICA


Fecha: Sábado 25 de junio de 2016

Categorías: 

  • Hombres Absoluta los nacidos en 2.002 y anteriores
  • Infantil los nacidos en 2.003 y posteriores
  • Damas Absoluta las nacidas en 2.000 y anteriores
  • Infantil las nacidas en 2.001 y posteriores

Recorrido: 

  • Categoría absoluta 4,7 km (inicio con un llano de 150 m, luego subida de 3,75 km con 410 m de desnivel, finalizando con un tramo llano de 800 m)
  • Categoría infantil 1,9 km (inicio con los 1,1 km finales de la subida con 140 m de desnivel, finalizando con los últimos 800 m de llano)

Programa:

16,00 Recogida dorsales en la salida, junto a la sidrería OLA en Bº Meaka, 102
17,00 SALIDA categoría absoluta, junto a la sidrería OLA en Bº Meaka, 102
17,15 SALIDA categoría infantil, en el km 2,8 (tras al paso canadiense)

* Obligatorio el uso de CASCO Y GAFAS para todos los participantes

Premios: 
Se entregará trofeo a los tres primeros clasificados, hombres y mujeres, en categoría absoluta e infantil.
La entrega se realizará, si la climatología lo permite, en la zona de llegada, si no en el local social sito en C/Contracalle nº 2 bajo (junto a la Pza Urdanibia).

Inscripción: Gratuita.

Datos : nombre y 2 apellidos, año de nacimiento y club

--- Por teléfono al club Irungo Mendizaleak tel. 943 631 484 o al móvil tel. 649 846 818 (Koldo)
--- Por correo electrónico ..... koldoerro@gmail.com

Acceso por carretera hasta la salida

Viniendo desde Behobia, llegar hasta la rotonda de Oxin Biribil, girar toda la rotonda saliendo otra vez hacia Behobia y tomar a 100 m a la dcha hacia el Parque natural de Ayako Arria (cartel señalización de color marrón). Continuar todo de frente unos 2, 5 km hasta la salida, junto a la sidrería Ola en Bº Meaka nº 102.

Viniendo de Donosti – Rentería, tomar la variante de Irún hasta llegar a la misma rotonda de Oxin Biribil, girar la rotonda saliendo hacia Behobia y tomar a 100 m a la dcha hacia el Parque natural de Ayako Arria (cartel señalización de color marrón). Continuar todo de frente unos 2, 5 km hasta la salida, junto a la sidrería Ola en Bº Meaka nº 102.


martes, 7 de junio de 2016

Subida al Santuario de Arrate (Eibar)

Punto de partida: Polígono Industrial de Azitain
Punto final: Santuario de Arrate
Distancia: 3,12 km
Desnivel: 370 m
Calidad del asfalto: En el inicio buena/regular, en cuanto se sale del polígono industrial es muy buena hasta el final. Escala de calidad de asfalto



Este recorrido es el realizado en la XVIII Arrateko igoera rollerskitan organizada por el Club Deportivo Eibar. Es una subida dura donde se alternan tramos de rampas con un 12% de pendiente. En la mayor parte del recorrido el camino esta flanqueado por arboles lo que proporcionara una sombra agradable los días mas soleados. La calidad de asfalto a día de hoy es lo mejor que he visto en una subida como esta, también hay que decir que el camino se asfalto el año pasado con motivo de la vuelta ciclista al País Vasco.

Para llegar a la zona de inicio hay que entrar a Eibar por la parte este, tomando la salida Eibar-Soraluze si se accede desde la AP-8, en la rotonda tomar la segunda salida en dirección al Polígono de Azitain, a unos 600 metros de la rotonda hay mucho sitio para aparcar.
Otra opción es introducir en google maps Jaz Zubiaurre y el navegador nos llevara hasta el punto de inicio.

Empezamos ascendiendo por la que parece ser la calle principal del polígono industrial, pasamos junto a una rotonda y seguimos para pasar por un puente sobre un riachuelo.


Ya después del puente se empiezan a sentir las rampas que van ha ser casi una constante hasta el mismo final del recorrido.

La subida esta marcada con pintadas en el suelo y es bastante claro el camino que hay que seguir.

Servidor en la Subida a Arrate del domingo con el dorsal de la mala suerte.


Unas fotitos del entorno:





Y al final se llega al Santuario de Arrate, como se me paso hacer una foto pongo una que he encontrado por ahí.



miércoles, 1 de junio de 2016

XVIII Subida a Arrate en rollerski

El domingo de esta semana se celebra la XVIII Subida a Arrate en rollerski, a la que servidor ya se ha inscrito. Esta prueba es la segunda prueba de la Liga Interclubes de Rollerski.

No he podido ofrecer antes esta información ya que no me ha sido posible conseguirla antes.

Con respecto a años anteriores en esta edición el recorrido va ha cambiar. Tendrá una longitud de 3.120 m pero la pendiente sera fuerte y la prueba sera solo en estilo clásico.

El punto de salida estará en el polígono de Azitain. Si no conocéis el polígono podéis llegar introduciendo Jaz Zubiaurre en google maps y os indicara como llegar. Hay un parking grande junto a la salida.

Programa
  • 9:15 Inicio de entrega de dorsales en la zona de salida
  • 10:00 Salida de la prueba
  • 12:00 Entrega de premios


En la zona de llegada los participantes dispondrán de duchas.

Para inscribirse mandar un correo indicando Nombre y apellidos, fecha de nacimiento y nombre del club (si se es parte de algún club) a la siguiente dirección: eski@deporeibar.com

Son obligatorios tanto el casco como las gafas.

Tenemos pronosticada buena meteo para el domingo, esperemos que se cumpla y podamos disfrutar de un bonito dia. Nos vemos en Eibar.

Un saludo a todos.

martes, 24 de mayo de 2016

Otras pruebas de rollerski

Aparte de las pruebas mencionadas en el calendario de la Liga Interclubes de Rollerski tenemos algunas otras. La mayoria son en clave de competicion aunque me imagino que en ellas prima mas el buen ambiente y el pasarlo bien que la competicion en si, aunque al haber entrega de premios creo justo considerarlas como competiciones.

Las fechas marcadas con verde seran las definitivas y las interrogantes como bien indican... pues son fechas sin confirmar o se desconoce el dia exacto en el que se van a celebrar las pruebas.

Invito desde aqui a cualquier lector que conozca alguna otra prueba que yo haya podido pasar por alto a que la comparta en un comentario para poder sumarla asi al listado y poder compartirla con mas gente y darle un poco de impulso al rollerski.

Listado de pruebas:
  • Subida a los Lagos de Covadonga
Fecha: 2016/06/05
Organiza:
Estilo: libre.

Esta prueba esta considerada por los organizadores como no competitiva. Se marchara a la cola de los que realicen la II Subida a pie Lagos de Covadonga y no se podrá alcanzar a los corredores en ningún momento, ademas, la intención es que el grupo de quienes vayan en rollerski este lo mas junto posible.
  • II Subida a Beorburu
Fecha: 2016/06/19 ??
Organiza: Irrintzi Ski Taldea

  • IV Puyada ta Rapitan (Jaca)
Fecha: 2016/09/??
Organiza:Club Pirineísta Mayencos

  • XXI subida a La Rabassa (Andorra)
Fecha: 2016/10/??
Organiza: La Rabassa-Naturlandia Nordic Ski Club.

  • V Trofeo rollerski Lozoya-Puerto de Navafria (Madrid)
Fecha: 2016/11/??
Organiza:

www.club-bajocero.com

  • III Pujada a L´Arp en rollerski
Fecha: 2016/11/08 ??
Organiza: Club d'Esquí Nòrdic l'Arp

lunes, 16 de mayo de 2016

X Trofeo Uharte de rollerski 2016 CAMBIO DE RECORRIDO

Los organizadores han decidido cambiar el recorrido de la prueba para que sea mas seguro y popular.

Los cambios son los siguientes:

Lugar: CENDEA DE GALAR

Distancias y circuitos:

NACIDOS EN 2000 Y ANTERIORMENTE 6.800 m - 1 Rojo +2 Azules
(Categorías junior 1 y 2, señior , master 1 y 2 de la temporada 2016-17)

NACIDOS EN 2001 Y POSTERIORMENTE 4.800 m – 2 Azules
(Categorías infantil 1, infantil 2 y cadete de la temporada 2015-16)

EN LA PRUEBA DE 5.6 KM, SE PODRÁN APUNTAR TODO EL QUE LO DESEE.
SOLO OPTARAN A TROFEO LOS NACIDOS DEL AÑO 2001 EN ADELANTE.




Programa:

16:30 Recogida de dorsales en el frontón de Esparza de Galar

17:00 Reconocimiento de pistas

17:30 Salida 6.8 km

17:40 Salida 4.8 km

18:20 Cierre del circuito y fin de carrera.

18:35 Entrega de trofeos y aperitivo.

Lo que cambia son los recorridos, los horarios se mantienen pero por si acaso también he puesto el programa. El resto que no esta detallado aqui es porque se mantiene igual.

X Trofeo Uharte de rollerski 2016

Organiza: CLUB ESQUÍ DE FONDO UHARTE

Fecha: 21 DE MAYO DE 2016

Lugar: ESPARZA DE GALAR

Modalidad: MASS START (ESTILO LIBRE)

Distancias y circuitos:

NACIDOS EN 2000 Y ANTERIORMENTE 8.900 m - 1 Rojo +2 Azules
(Categorías junior 1 y 2, señior , master 1 y 2 de la temporada 2016-17)

NACIDOS EN 2001 Y POSTERIORMENTE 5.600 m – 2 Azules
(Categorías infantil 1, infantil 2 y cadete de la temporada 2015-16)

EN LA PRUEBA DE 5.6 KM, SE PODRAN APUNTAR TODO EL QUE LO DESEE.
SOLO OPTARAN A TROFEO LOS NACIDOS DEL AÑO 2001 EN ADELANTE.



Programa:

16:30 Recogida de dorsales en el frontón de Esparza de Galar

17:00 Reconocimiento de pistas

17:30 Salida 8.9 km

17:40 Salida 5.6 km

18:20 Cierre del circuito y fin de carrera.

18:35 Entrega de trofeos y aperitivo.


Trofeos:

5.6 km - 1ª,2ª y 3ª Dama y 1º ,2º y 3ª Hombre

9.8 km - 1ª,2ª y 3ª Dama y 1º ,2º y 3ª Hombre


Se admite la participación de corredores nacidos anteriormente a la fecha establecida en 5.6 km, pero no tendrán opción a premio.


Inscripciones:
La inscripción a la prueba es GRATUITA

Las inscripciones se podrán realizar hasta el 20 de mayo a las 14,00 rellenando la hoja de inscripción y enviándola al correo electrónico del club uharteski@yahoo.es
Formulario de inscripcion

Para facilitarnos todo el tema organizativo se agradecerá que se hagan, siempre que se pueda, la inscripción por correo electrónico o teléfono con antelación al día de la carrera.


* Avituallamiento líquido y sólido al finalizar la carrera.

* El circuito quedará cerrado al tráfico durante la realización de la prueba.

* Es responsabilidad de cada corredor el disponer de un seguro particular.


Reglamento de la carrera:

Esta prueba queda suscrita al vigente reglamento de Liga interclubes de rollerski.
La organización se reserva el derecho de modificar aquellos puntos que considere oportunos si las circunstancias y el buen fin de la prueba así lo aconsejan.
Para el resto de normativas la organización se remite a las vigentes en las pruebas de esquí de fondo.


Indumentaria:

* El uso de casco y gafas son obligatorias en carrera y en los entrenamientos anteriores a la misma. La organización de la prueba, puede, a su discreción, dispensar de esta regla en caso de adversas condiciones meteorológicas, lluvia, niebla o calor excesivo.
* Si falta algo de este equipamiento, o si los mismos no son reglamentarios, el corredor no podrá salir.
* Esta consentido el cambio de bastones y de rollerski durante la competición.

domingo, 15 de mayo de 2016

Calendario de Kilometros Verticales



Aquí presento una recopilación de carreras verticales. A medida que se disponga de nueva información se ira actualizando. Si algun lector tiene informacion sobre alguna otra prueba que no este aqui recogida puede dejar un comentario para que añada la info a esta lista, lo mismo si hay que corregir alguna información. 

CALENDARIO DE KILÓMETROS VERTICALES

Mayo

Cursa Vertical Cara Amón, Barruera, Lleida ANULADA
Fecha: 14/05
Distancia: 4,700 km.
Desnivel: 1.370 m.
Organiza: Centre Excursionista Alta Ribagorça

Aizkorri Km Bertikala, Zegama, Gipuzkoa
Fecha:20/05
Distancia: 3,248 km.
Desnivel: 1.015 m.
Organiza: Ayto. de Zegama
Ficha tecnica

Junio

La cuita al sol, Areu, Lleida
Fecha:04/06
Distancia: 5,400 km.
Desnivel: 1.670 m
Organiza:

KmV Fuente Dé, Cantabria
Fecha:05/06
Distancia: 4,500 km.
Desnivel: 1.070 m.
Organiza:

Casamanya Extrem KmV, Ordino, Andorra
Fecha: 18/06
Distancia: 5,500 km.
Desnivel: 1.440 m.
Organiza:

Julio

Kilómetro Vertical Sierra Nevada, Pradollano, Granada
Fecha: 02/07 (fecha no confirmada)
Distancia: 4,600 km.
Desnivel: 1.050 m.
Organiza: Grupo Alpino Benalmádena

KmV Buff Epic Run, Barruera, Lleida
Fecha: 22/07
Distancia: 2,800 km.
Desnivel: 1.033 m,
Organiza:

KmV Cereisaleu, Palacios del Sil, Leon
Fecha: 23/07
Distancia: 3,900 km.
Desnivel: 955 m.
Organiza:

Agosto

KmV al Mosquiteru, Arredondo, Cantabria
Fecha: 06/08
Distancia: 5,500 km.
Desnivel: 1.052 m.
Organiza: Ayuntamiento de Arredondo

Torreón Kilómetro Vertical, Brañosera, Palencia

Fecha: 07/08
Distancia: 7,800 km.
Desnivel: 1.060 m.
Organiza: Club de Montaña Escalerilla

KmV Arredondo, Arredondo, Cantabria
Fecha: 13/08
Distancia: 5,500 km.
Desnivel: 1.052 m.
Organiza:

Pujada a Peu Sant Ramón, Sant Boi de Llobregat, Barcelona
Fecha:20/08
Distancia: 5,200 km.
Desnivel:
Organiza:

KmV Cereisaleu, Palacios del Sil, Leon
Fecha: 27 agosto
Distancia: 3,900 Km
Desnivel: 955 m
Organiza: Club Deportivo Montaña Alto Sil

Usurbeko igoera, Beasain, Gipuzkoa
Fecha: 28/08
Distancia: 4,000 km.
Desnivel: 600 m.
Organiza:

Septiembre

Subida al San Millan, Pradoluengo, Burgos
Fecha: 04/09
Distancia: 4,262 km.
Desnivel:
Organiza:

KmV Oturia, Javierre Obispo, Huesca
Fecha: 18/09
Distancia: 5,800 km.
Desnivel: 1.000 m
Organiza: Grupo Montaña Sabiñánigo y Club Deportivo Fondon de Osán

Uharte-Arakil Beriain, Uharte-Arakil, Navarra

Fecha: 18/09
Distancia: 4,500 km.
Desnivel: 1.080 m.
Organiza:

Subida al Porte, Canfranc, Huesca
Fecha: 26/09
Distancia: 3,800 km.
Desnivel: 1.100 m.
Organiza: Asociación Deportiva de Competiciones de Montaña ADECOM

Octubre

Anboto KB, Arrazola-Atxondo, Bizkaia
Fecha: 08/10
Distancia: 3,800 km.
Desnivel: 1.093 m.
Organiza:

Subida Pico la Cruz, Galdames, Bizkaia
Fecha: 16/10
Distancia: 7,000 km.
Desnivel: 800 m.
Organiza:

Araia-Aratz KB, Araia, Araba
Fecha: 23/10
Distancia: 4,950 km.
Desnivel: 885 m.
Organiza:

KmV Vallnord, Arinsal, Andorra
Fecha: 30/10
Distancia: 3,500 km.
Desnivel: 885 m.
Organiza:

Noviembre

Karakateko igoera, Elgoibar, Gipuzkoa
Fecha: 12/11
Distancia: 4,000 km.
Desnivel: 700 m.
Organiza:



sábado, 14 de mayo de 2016

Campeonato y Copa de España de KV

Copa de España de Carreras Verticales

1ª prueba

30 de Abril (sábado) en Otañes, Castro Urdiales, Cantabria

Carrera Vertical Trail Rae, 4,5 Km y 709 metros de desnivel positivo

Organizador: Junta Vecinal de Otañes

2ª prueba

11 de Junio (sábado) en Cercedilla, Madrid

XV Cros Alpino Telégrafo, 8 Km y 800 metros de desnivel positivo

Organizador: Club Tierra Trágame

3ª prueba

10 de Julio en Capdella, Lleida

VII Vertical Cabanera, 5,200 Km y 1.463 metros de desnivel positivo

Organizador: Club de Esquí La Pobla de Segur

4ª prueba

22 Octubre (sábado), Montseny, Barcelona

Sitja Del Lllop, 6,600 Km y 1.185 metros de desnivel positivo

Organizador: Associació Esportiva Montseny


Campeonato de España de Verticales

19 Junio en Fuente Dé, Cantabria

Kilómetro Vertical Fuente Dé, 4,600 km y 1.080 metros de desnivel positivo

Organizador: Club Kilómetro Vertical


Calendario Liga Interclubes de rollerski



Hola a todos de nuevo!!

Tras una larga temporada de inactividad primero por motivos de trabajo y después por problemas informáticos, notodoesesqui vuelve para intentar ofrecer toda la información que pueda.

Presento aqui el calendario para la Liga Interclubes de Rollerski 2016. Aquí solo se publica el calendario, los detalles de cada prueba se irán publicando a medida que cada club las haga publicas. Ahora que parece que las lluvias de la primavera empiezan a remitir es buen momento para echarnos a rodar.

Pruebas dentro de la Liga Interclubes de Rollerski:
  • Uharte (Uharte, Navarra)
Fecha: 2016/05/21
Organiza: Club de esquí de fondo Uharte
Estilo: clásico.
  • Subida a Arrate (Eibar, Gipuzkoa)
Fecha: 2016/06/05
Organiza: CD Eibar
Estilo: libre.
  • Subida a Erlaitz/Castillo del Ingles (Irun, Gipuzkoa)
Fecha: 2016/06/25
Organiza: Irungo Mendizaleak.
Estilo: clásico.

  • XI Subida a Artikutza (Donostia-San Sebastian, Gipuzkoa)
Fecha: 2016/09/24    
Organiza: Club Vasco de Camping Elkartea
Estilo: clásico.
  • Subida a Urgull (Donostia-San Sebastian, Gipuzkoa)
Fecha: 2016/10/01
Organiza:  Federación Guipuzcoana de Deportes de Invierno
Estilo: clásico y skating.
  • Subida a Hernialde (Tolosa, Gipuzkoa)
Fecha: 2016/10/22
Organiza: Alpino Uzturre
Estilo: clasico + libre.
  • X Carrera Rollerski de Arditurri (Renteria, Gipuzkoa)
Fecha: 2016/11/05
Organiza: Grupo de Montaña Urdaburu
Calendario del club: pincha aqui
Estilo: clásico.